🏀⛹️II TORNEO 3×3 José Soler
El torneo de baloncesto de 3×3 vuelve a Penya-Roja de la mano de Espacios Soler!,
Celebramos la segunda edición de este torneo. nos espera una jornada repleta de emoción y deporte para los amantes de esta modalidad. Gracias al apoyo de Espacios Soler, este torneo se convierte en una experiencia única para los jóvenes y adultos.
La cita es el 25 del mes de enero, a las 10:00 am.
Agradecemos de antemano la colaboración de todos los que hace posible este evento deportivo .
¿Por qué participar?
- Diversión asegurada: Pasa una mañana inolvidable con tus amigos.
- Mejora tus habilidades: Compite contra otros equipos y desarrolla tus destrezas.
- Forma parte de la comunidad: Conoce a otros amantes del baloncesto.
- Premio para los equipos finalistas.
- Fruta y bebidas para los participantes.
¡Inscripciones!
Rellena el formulario de inscripción que se encuentra al final.
Precio de inscripción 5€ por Jugador ( Se abonará el día del torneo)
Fecha límite de inscripción: 18 de enero.
Más información: 619 55 30 73
¡Te esperamos!
“II TORNEO DE BASKETBALL 3X3 JOSÉ SOLER”
Reglamentación
1- Se juega en una sola canasta.
2-Los equipos estarán compuestos por hasta CINCO personas, una de las cuales DOS empezaran como suplentes.
3-Cada equipo debe nombrar una persona como representante único.
4-El partido tendrá una duración de 10 minutos corridos. Al final del tiempo, ganará el encuentro el equipo que vaya por delante en el marcador.
5-En caso de que el partido finalice en empate, las tres personas que en ese momento estén jugando por cada equipo, tendrán que lanzar un tiro libre cada una, y ganará el encuentro el equipo que más enceste.
6-Cada canasta vale un punto, excepto aquellas conseguidas desde más allá de la línea de triple, que valdrán 2 puntos.
7-La primera posesión del balón será sorteada.
7.1- La posesión será de 15 segundo.
8-Después de cada cambio de posesión, rebote defensivo o balón recuperado, el balón deberá salir más allá de la línea de triple antes de poder anotar. Si anotasen sin salirse de la línea de tres, la canasta será sumada en el marcador del equipo contrario y la posesión sería para este mismo equipo.
9-Después de cada canasta el balón cambia de posesión y se inicia el juego desde detrás de la línea de medio campo con un pase.
10-Cuando el balón salga fuera, deberá ponerse en juego desde la banda.
11-Las luchas suponen, siempre, la posesión del balón para el equipo que defendía.
12-Las faltas se sacarán siempre de banda, a partir de la quinta falta de equipo, todas las faltas se sancionarán con un tiro libre y en caso de convertirlo, la posesión cambiará al equipo contrario; en caso de fallarlo, la posesión de balón continúa siendo para el equipo que ha lanzado el tiro libre.
13-Se eliminará a quien cometa su quinta falta personal. El juego puede continuar hasta que uno de los equipos se quede con una sola persona.
14-Las faltas intencionadas no se permitirán y serán penalizadas con un tiro libre y la posesión del balón al equipo sobre el que recaiga la falta.
15-Todas las faltas serán señaladas por las personas que participen en el partido.
16-No se podrá participar en más de un equipo.
17-Los equipos que se retrasen más de 5 minutos de la hora de comienzo del encuentro serán penalizados.
18-Si alguien de la organización observa un comportamiento antideportivo en una o varias personas de un equipo, influyendo en el lógico transcurrir del juego, podrán ser eliminadas de la competición.
19-Cada equipo tendrá una “hoja de equipo” donde figurarán todas las personas que lo componen, debiéndose acreditar.
20- Cada equipo debe ir del mismo color de camiseta.
Tipo de competición
Cada equipo jugará al menos 3 encuentros en la competición.
El primer partido se obtendrá a través de sorteo puro entre todos los equipos participantes en la competición.
Se establecerán, en primera fase, 2 grupos de 5 equipos. Donde el primer clasificado de cada grupo pasará a disputar el 1º y 2º puesto de Oro, y los dos segundos de cada grupo disputaran el 1º y 2º puesto Plata. En las fases finales se usará el mismo criterio de los encuentros en la fase de grupos.
En el caso en que los finalistas de la última edición de la categoría oro participaran, concurrirán en grupos diferentes en la primera fase.
PREVIO A LA FINAL SE DISPUTARÁ EL CONCURSO DE TRIPLES. (Solo puede participar 1 jugador por equipo)
Organización:
– Se jugará en las canchas de Baleares (aprovechando 2 de las 4 canastas de las canchas) –
En cada partido habrá dos árbitras o árbitros de la competición que:
· Velará por el cumplimiento de las normas
· Sorteará la primera posesión del partido
· Llevará el tiempo de juego, pitando el final del partido cuando éste se cumpla.
· Mediará entre los equipos si discrepan a la hora de sancionar una falta personal.
· Arbitro de mesa que anotará las faltas personales y anotará los puntos de cada equipo.
· Formalizará el acta y se encargará de comprobar a las personas registradas en su correspondiente “hoja de equipo” y se acrediten con la identificación correspondiente.
Premiación por la organización.
– Se entregarán trofeos y medallas a: · Campeón de torneo. · Subcampeón del torneo. ·
-Trofeo para campeona o campeón en concurso de Triples.
-Trofeo MVP
– Se podrán consultar en todo momento las normas del campeonato, el cuadro de enfrentamientos y los resultados que se vayan sucediendo a lo largo de éste en la correspondiente zona de la organización del torneo.